Recuperamos el EP ‘Tribe’ de Benja Bravo que nos sorprendió en 2018
Estrenamos «La semilla de la semana» con Benja Bravo, multi-instrumentista chileno con base en Madrid. A sus 25 años, el joven artista ya nos ha regalado dos trabajos increíbles, llenos de una riqueza y musicalidad distintiva. Su primer trabajo, ‘Handcrafted’(2017) consta de cinco temas de naturaleza intimista y fuerte carácter dark folk. En los cortes percibimos influencias de José González o Shawn James, sonidos atmosféricos y evocadores que se funden entre los acordes acústicos y la voz cálida de Benja Bravo.
‘Tribe’ sin embargo supone una apuesta muy diferente a su anterior proyecto, a pesar de que tan solo dista un año entre éste y su ‘Handcrafted’. Con «Tribe», «Big Bright Blue Eyes» y «I Won’t Listen Back» Benja Bravo pone foco a una música mucho más experimental, gracias quizás a su bagaje como músico de sesión. Su habilidad con instrumentos como la guitarra, bajo, contrabajo y piano le han llevado a producir tres eclécticos cortes de una calidad extraordinaria, por los que viajamos por una atmósfera impregnada de jazz, blues y funk. Así, Benja Bravo nos regala este ‘Tribe‘, haciéndonos disfrutar de su evolución hasta su experimentación con sonidos mucho más progresivos en los que da paso al neosoul, del que recibe influencias de artistas como Jordan Rakei, Hiatus Kaiyote o Matt Corby.
El género neosoul fue muy popular en EEUU e Inglaterra durante los años 90, siendo el estilo con el que resucitaron al soul más tradicional para ofrecer nuevos matices cercanos al R&B contemporáneo, incorporando elementos de jazz, funk, fusion e incluso de la electrónica al pop. Y aunque en España no es popularmente conocido, están surgiendo nuevos artistas que apuestan por este género, esquivando las tendencias más comerciales. Por el momento, ‘Tribe’ es el último trabajo de Benja Bravo, del que esperamos descubrir más pues con cada lanzamiento se desvelan nuevas facetas de este talento en crudo.
Sigue al artista en sus redes sociales